|
Acercamiento a las técnicas de la Repostería textil o Tapiz medieval. Historia de los textiles y reposteros. Las fibras y los instrumentos para su elaboración.
Las herramientas y los materiales. Las fibras. Tintes y mordientes. Bordados, encajes y pasamanerías.
El proceso creativo: selección del tema, realización del cartón, telas e hilaturas a emplear, patronaje y despiece del cartón, teñido de telas y fibras, entretelados, estudio de perspectivas y superposición de planos, el cosido de cordón, los detalles, montaje de las piezas, elección del fondo y entretelado, picado general de la obra, el enmarcado, montaje y anclaje de la obra.
Conservación y limpieza de las labores textiles.
Prácticas de taller. Realización de trabajos sencillos con predominio del dibujo, y de composiciones más elaboradas y creativas, con la incorporación de los más variados materiales textiles.
|
|